Rhizosum en cereal campaña 2014
|
|
A pesar de que la climatología ha sido
adversa desde principio a fin y los rendimientos que se han observado están
en medias normales-bajas respecto a datos históricos, hay que decir que por
tercer año consecutivo las aplicaciones de Rhizosum han ofrecido incrementos
medios del 15%. Por tanto, podemos afirmar que la aplicación de
biofertilizantes a base de bacterias promotoras del crecimiento, son
rentables.
|
ZONA GEOGRAFICA DE REFERENCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP00HW0SL6SlSNcspVZDF2rL-d5NKJRMTqDTzowNyKeEZY43qfNyFjBooqoXMwmtHkc4Suoyopnq8A1cMcK-VQxbDP9HgSSjAuexMudmRkKs5L-vZlZ0QlbO0312EUOpj5TAg8Stfn2zdg/s1600/Rhizosum+N+Trigo+141.jpg)
El método utilizado fue mediante
el muestreo de 4 puntos por parcela, y la pesada “in
situ” de la muestra, compuesta por espiga completa. Luego aplicamos los
coeficientes de corrección y mermas para extrapolar el resultado a kg/ha. Esto
se ha realizado en aquellas parcelas con aplicación de RHIZOSUM y que contaban con parcela testigo, y además no mostraban diferencias significativas ente los suelos.
La dosis general que se ha
utilizado en las aplicaciones fue de 25gr/ha, y el momento más utilizado para
la aplicación fue en cobertera, donde la mayoría de las ubicaciones realizaron
el tratamiento en marzo o abril, condicionado por la pluviometría.
Se puede concluir que, indiferentemente
de los rendimientos (altos o bajos), siempre se mantiene un diferencial a favor
de las parcelas tratadas frente a las no tratadas.
La disparidad entre los
rendimientos son más achacables a las características de los suelos. Sin
embargo, es importante hacer constar, que aquellas parcelas con mayor contenido
en materia orgánica presentan siempre diferenciales más altos.
OBSERVACIONES
Es importante reseñar que estos
incrementos de rendimientos no son visualmente detectables, aunque en la
mayoría de las ocasiones el agricultor apreció un mayor tiempo en estado de
hoja bandera verde. Esto conlleva un mayor tiempo de llenado del grano, lo cual
puede apreciarse en la siguiente imagen;
·
Los granos con RHIZOSUM están más llenos lo que
hace que el volumen total sea mayor y por tanto con más peso en igual número de
granos.
Con la aplicación de RHIZOSUM se obtiene un mejor llenado, obteniendo un mayor número de granos por espiga con mayor peso, dando un mayor rendimiento por hectárea.
Puedes visitarnos en www.agrogenia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario